Últimamente, hemos apostado mucho por enseñaros tutoriales fáciles y sencillos que podéis hacer en casa sin ningún problema con elementos que todos tenemos por casa. Hoy queremos hablaros de una manualidad rápida y resultona que sirve para personalizar esas viejas tazas que no nos gustan o que nos resultan aburridas.
El resultado es muy bueno y solo necesitaremos unos cuantos materiales. Además, también podemos decorar las tazas con un rotulador para porcelana y dejar volar nuestra imaginación y creatividad.
Además, para toda esa gente que no es muy mañosa y que le cuestan más los trabajos manuales este tutorial con esmalte de uñas no tiene desperdicio.
¿Qué materiales necesitamos para diseñar nuestras tazas con esmalte de uñas?
Un cuenco de plástico al que no le demos uso.
Esmalte de uñas de tu color preferido.
Un palito de plástico o madera para remover.
Una pequeña cantidad de agua
Quitaesmalte o acetona
Papel absorbente.
Toma nota para el paso a paso:
Lo primero que debemos hacer es añadir un poco de agua en el cuenco de plástico. A continuación, y una vez seleccionado nuestro esmalte favorito lo verteremos sobre el cuenco (cuánta más cantidad mejor resultado obtendremos). Con el palito removeremos la mezcla para que se distribuya adecuadamente el color. Introduciremos la taza en la mezcla y la haremos rodar por el agua teñida. Después, secaremos al aire.
Una vez que la taza se seque retiramos las pequeñas gotas que quedan en suspensión con papel absorbente y con el quitaesmalte retiraremos las zonas que no queden a nuestro gusto.
Y voilá, nuestra taza personalizada con esmalte ya está lista para disfrutarla con un rico café.
¿Qué debemos tener en cuenta?
Si queremos que el fondo de la taza y el asa no se manchen, habrá que cubrirlos con cinta de carrocero. Así nos evitaremos tener que limpiar estas partes cuando se manchen de esmalte.
El proceso se puede repetir tantas veces como se desee hasta obtener el tono que buscamos. Incluso podemos mezclar dos esmaltes y conseguir un color único.
Si te ha gustado nuestro tutorial, no dudes en compartir este post para que más gente pueda ponerlo en práctica.