El abanico es un instrumento con mucha presencia y personalidad: desde Oriente hasta Occidente llegó este curioso artefacto con lenguaje propio. Concretamente en España es muy utilizado en fiestas, celebraciones y ferias por mujeres . Así, en las ferias andaluzas es muy común vislumbrar mujeres ataviadas de gitana o flamenca acompañadas de uno de estos para refrescarse y usarlo para coquetear.
La RAE define el abanico como un instrumento formado por un grupo de varillas unidas en un extremo y pegadas en el otro a una tela que se despliegan simultáneamente en forma de semicírculo.
Desde un principio se utiliza como forma de mitigar el calor en zonas o espacios donde es sofocante la temperatura. Se trata de un artilugio venido de Oriente que fue muy popular en España, sobre todo en Andalucía, desde su llegada y donde arraigara la fabricación abaniquera más que en otros lugares. Los países europeos colindantes se convertirían en los mayores fabricantes de abanicos, pero España continuaría con esta labor hasta nuestros días.
Con el devenir de nuevos tiempos este instrumento tan útil evolucionaría ampliando su espectro de acción al terreno de la seducción. De modo que, es considerado símbolo del lenguaje de la seducción.
Ferias andaluzas y lenguaje seductor
Es verdaderamente popular en las ferias andaluzas que van desde El Rocío hasta la caprichosa Almería pasando por la de Jerez de la Frontera, la de Cádiz, la Feria de abril de Sevilla, la de Málaga, la Feria de Mayo (Feria Virgen de la Salud) de Córdoba y por la Feria del Corpus de Granada. En todas ellas es muy común que las mujeres se vistan de gitana o flamenca: junto con el traje de rociera para el Rocío y la de Sevilla también; y el de cordobesa para la feria de Córdoba.
Este conjunto tan característico suele ir complementado de un práctico abanico que las ayuda a sobrellevar el calor sofocante y el ajetreo de la feria. Como es habitual en una fiesta, hay bebida y música, pues bien, en el baile, ellas lo utilizan para jugar y seducir, tapándose tímidamente el rostro dejando ver únicamente los ojos, por ejemplo.
Ayuda mucho que el abanico tenga una decoración apacible, floral, elegante y bonita que haga un buen conjunto con el resto de la vestimenta. Así, se potencia el lado seductor y la festividad del momento. Sin duda, todas estas ferias perderían bastante encanto si el abanico desapareciera.
En definitiva, este es un accesorio que no puede faltar en una feria. Es elegante, sofisticado y es tan decorativo como práctico. En Arte Molie trabajamos para realizar los mejores abanicos personalizados a gusto de nuestros clientes, con materiales de calidad y respetando los motivos de las tradicionales ferias de Andalucía.
Encárganos el tuyo y vive la feria en su esplendor